SOBRE NOSOTROS

UNA HISTORIA DE REDES Y PERSONAS

AC Redes Nace en 1989, siendo uno de los talleres pioneros en el sur de Chile, especí camente en Chiloé. La compañía se forma como una empresa familiar orientada especí camente a la confección de redes jaulas, siendo reconocida por involucrar en su proceso productivo, a vecinos del mismo sector donde se ubica, lo que hace su servicio de alto compromiso, factor de e ciencia fundamental que se refleja en el producto que entregamos. Con el paso del tiempo, se fueron ampliando nuestros servicios, hasta llegar a completar todo el tratamiento de utilización y reutilización de redes jaula. En la actualidad nos conformamos por los mismos socios que comenzaron en 1989, asimismo, muchos de los operarios también están desde que iniciamos como empresa, es por esto y mucho más, que AC Redes considera a su personal de planta como el potencial humano más importante que posee la compañía.

Desde nuestros inicios hemos considerado la atención preferencial del cliente sin un crecimiento expansivo como política de la empresa, dedicándonos a entregar valor agregado en calidad y personalización de la atención a las empresas salmoneras. En la actualidad contamos con más de 200 personas contratadas aproximadamente, lo que ha hecho que esta responsabilidad social sea una preocupación constante, pero que nos mantiene en constante desarrollo, enfocándonos en poder garantizar la estabilidad laboral de nuestro personal, los cuales son considerados colaboradores.

MISIONES

Otorgar un servicio de calidad, en confección y mantención de redes jaula, y de protección para cultivos acuícolas y de salmones, que cumpla con las expectativas del cliente.

Mantener un servicio post-venta que permita una mejora continua del servicio o producto ofrecido.

Permitir que el servicio o producto entregado cumpla las normativas ambientales, de bioseguridad y de seguridad y salud ocupacional vigentes.

Realizar un buen manejo y tratamiento de los residuos para mantener un ambiente libre de contaminación.

Realizar una buena gestión para mantener controlados los aspectos ambientales signi cativos y los peligros críticos, importantes o moderados que puedan ser extremadamente dañinos para sus trabajadores y contratistas.

SOBRE NOSOTROS

ASPECTOS TÉCNICOS

Actualmente buscamos la satisfacción garantizada de nuestros clientes, brindando un servicio personalizado, orientado a las necesidades de implementación, reposición y mantención de los activos en redes y elementos de la industria acuícola, todo esto en conjunto con nuestros programas de trazabilidad de las empresas, llegando hoy día a garantizar por periodo de 12 meses la confección de redes jaulas y por seis meses la impregnación de las mismas.

Contamos con certi cación ISO 9001:2008 (NCh 1SO 9001. Of 2009); certi cación 14001:2004 (NCh 1SO 14001. Of 2005) y certi cación OHSAS 18001: 2007 (NCh 18001. Of 2009); además de la certi cación Programa Empresas Competitivas (PEC) que se encuentra en etapa de postulación a PEC de excelencia otorgado por la Mutual de Seguridad y sus Comités Paritarios (CPHS), hemos obtenido de la misma Mutual de certi cación, la categoría de Bronce, donde esperamos obtener próximamente la categoría de Plata.

Poseemos infraestructura productiva ubicada en sector Huenao y sector Changuitad. En sector Huenao se encuentra solo el área limpia, incluyendo infraestructura para confección de unidades nuevas y acopio de insumos, mientras que en el sector de Changuitad se cuenta con una sala de secado, de impregnación y la planta de tratamiento, la cual consiste en un galpón de 120 x 30 mts de aproximadamente 3600 mts. cuadrados.

“Nuestro propósito es atender las necesidades acuícolas de nuestros clientes, mientras al mismo tiempo incentivamos y protegemos nuestra comunidad Chilota en Curaco de Velez”.

SOBRE NOSOTROS

NUESTRA VISIÓN A FUTURO

Queremos ser líderes en la región en otorgar un servicio de alta calidad en confección y mantención de redes para cultivos acuícolas, que cumpla con las expectativas de nuestros clientes, y que mantenga controlados y los aspectos de impacto ambiental, la seguridad de nuestro equipo, y por supuesto, la salud ocupacional.